Home»Regulaciones Comerciales» Análisis de los puntos clave de seguridad y cumplimiento en la exportación de baterías de litio.
En los últimos a?os, con la actualización de la estructura industrial nacional y el impulso de la innovación, las baterías de litio, como una de las “tres novedades”, se han convertido en el producto clave para que numerosas empresas expandan sus mercados en el extranjero. En los ámbitos del consumo personal, el transporte industrial y el almacenamiento de energía, las baterías de litio tienen amplias perspectivas de aplicación; sin embargo, debido a sus características, también conllevan ciertos riesgos de seguridad. Para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las exportaciones de baterías de litio, las empresas deben comprender plenamente los requisitos del transporte internacional y las regulaciones aduaneras.
I. Categorías y diferencias de las baterías de litio
Las baterías de litio se dividen principalmente en dos tipos:
batería de metal de litio:
Características:No recargable (batería primaria), común en dispositivos peque?os como las baterías de botón.
Aplicación:Dispositivos de bajo consumo como relojes, controles remotos, etc.
Batería de ion-litio:
Características:Recargable (batería secundaria), por ejemplo, batería de teléfono móvil, batería de computadora portátil.
Aplicación:Electrónica de consumo, equipos industriales, sistemas de almacenamiento de energía.
En el "Modelo de Reglamentación sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas" (TDG) de las Naciones Unidas, ambos tipos de baterías se clasifican como mercancías peligrosas, aunque los requisitos específicos varían según la capacidad, el peso y las características del embalaje de la batería.
II. Puntos clave sobre el embalaje de mercancías peligrosas y la supervisión aduanera
Inspección del rendimiento del envase
De acuerdo con la República Popular ChinaImportación y exportaciónLey de Inspección de Mercancías, la exportación de baterías de litio requiere el uso de envases que hayan pasado la inspección de desempe?o:
Resistente a impactos:El empaque debe tener capacidad anti-caída y anti-compresión para garantizar la seguridad durante el transporte.
Prevención de fugas:garantizar que los materiales internos de la batería no se filtren en condiciones extremas.
Evaluación de uso del empaque
Las empresas exportadoras deben solicitar a la aduana local la evaluación del uso del embalaje para mercancías peligrosas; solo los envases que hayan superado dicha evaluación podrán utilizarse para la exportación. Esta medida garantiza que el embalaje cumpla con los estándares de seguridad del transporte internacional.
III. Situaciones de exención del embalaje de mercancías peligrosas
La cláusula 188 del TDG establece varias condiciones de exención; las baterías de litio que cumplan con los siguientes requisitos quedarán exentas de algunas restricciones aplicables a mercancías peligrosas:
Límite de contenido de litio o vatios-hora:
Batería de litio metálico: contenido de litio ≤1 gramo.
Batería de ion-litio: vatios-hora ≤20 Wh.
Paquete de baterías: contenido de litio ≤2 g o vatios-hora ≤100 Wh.
Límite de peso bruto del empaque:
El peso total del empaque individual no debe exceder los 30 kg (excepto cuando esté instalado dentro del equipo).
Identificación y protección contra cortocircuitos:
El empaque debe llevar la marca para baterías de litio conforme a los estándares internacionales.
Tomar medidas efectivas para prevenir cortocircuitos, como el uso de revestimientos internos, materiales de aislamiento, etc.
Si no se pueden cumplir simultáneamente estas condiciones de exención, la empresa deberá completar los procedimientos de embalaje y declaración conforme a los estándares para mercancías peligrosas.
IV. Consejos de seguridad para la exportación
Cumplir con las regulaciones del modo de transporte
Los diferentes modos de transporte tienen distintos requisitos de cumplimiento para las baterías de litio:
Transporte marítimo:Consultar el Código internacional para el transporte marítimo de mercancías peligrosas (Código IMDG).
Transporte aéreo:Cumplir con las Regulaciones para el Transporte de Mercancías Peligrosas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA DGR).
Transporte ferroviario: Cumple con las "Regulaciones Internacionales para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril" (RID).
Las empresas deben ajustar los procesos de embalaje, declaración y pruebas según el modo de transporte específico.
Prestar atención a las regulaciones del mercado objetivo
Las empresas exportadoras deben comprender plenamente las regulaciones y requisitos de certificación del mercado objetivo; diferentes países o regiones tienen distintos estándares de cumplimiento para la importación de baterías de litio. Por ejemplo:
FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos):Batería compatible con dispositivos inalámbricos.
UL (Underwriters Laboratories):Enfoque en la seguridad de la batería.
CE (Certificación de la Unión Europea):Indica que el producto cumple con las regulaciones pertinentes de la Unión Europea.
RoHS (Restricción de sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos):Restricción del uso de sustancias peligrosas.
Conocer y preparar con anticipación los documentos y reportes de prueba pertinentes puede reducir eficazmente los riesgos comerciales y garantizar que los productos ingresen sin problemas al mercado internacional.
Conclusión
La exportación de baterías de litio implica requisitos complejos de seguridad y cumplimiento; las empresas deben prestar atención a los siguientes puntos al expandirse a mercados extranjeros:
Definir claramente la categoría de la batería y determinar con precisión las normas de transporte internacional aplicables.
Completar la evaluación del desempe?o del embalaje y la inspección de uso, asegurando que cumpla con los requisitos para el transporte de mercancías peligrosas.
Preparar con anticipación los materiales y documentos de certificación de acuerdo con las regulaciones del mercado objetivo.
Con una preparación adecuada y operaciones estandarizadas, las empresas no solo pueden reducir los riesgos, sino también aprovechar más oportunidades en el mercado global y lograr un crecimiento sostenido del negocio.