Introducción a la Lista de Control de Exportaciones de Estados Unidos
El Reglamento de Control de Exportaciones de Estados Unidos (EAR, por sus siglas en inglés) limita las actividades comerciales de entidades específicas a través de múltiples listas para defender los intereses de seguridad nacional y de política exterior:
Lista de Entidades(Entity List):Publicado por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, enumera las entidades consideradas que representan una amenaza para la seguridad nacional o la política exterior de los Estados Unidos. La exportación de artículos controlados a las empresas incluidas en la lista requiere la autorización de la BIS.
Lista MEU (Lista de Usuarios Finales Militares):Restringir la exportación de artículos destinados a usos militares para entidades que apoyan la modernización militar de China.
Lista NS-CMIC (Lista de Empresas del Complejo Militar-Industrial Chino No SDN).:Publicado por el Departamento del Tesoro de EE. UU., se limitan las empresas que apoyan el complejo militar industrial chino, y se trata principalmente de restricciones a las inversiones estadounidenses.
Cada una de estas listas tiene un enfoque diferente. La lista de entidades tiene las restricciones más estrictas, solo superadas por la "Lista de Personas Negadas" (Denied Persons List).
El ámbito de jurisdicción de los artículos relacionados con Estados Unidos
Los artículos relacionados con Estados Unidos se refieren a los bienes originarios de Estados Unidos o que utilizan tecnología o software de Estados Unidos, cuya exportación está sujeta a la jurisdicción de la EAR. Para determinar si están sometidos a control, es necesario prestar atención a los siguientes factores:
Proporción y clasificación de los artículos:No solo se debe considerar la proporción de componentes relacionados con Estados Unidos, sino también confirmar si está restringido de acuerdo con la Lista de Control de Productos (CCL) del EAR.
Regla de Productos Directos Extranjeros (FDPR):Si en el proceso de producción del producto se utilizan software, tecnología o equipos controlados por Estados Unidos (como equipos de fabricación de semiconductores), incluso si no son originarios de Estados Unidos, es posible que estén sujetos a la jurisdicción de la EAR.
Análisis de riesgos del comportamiento de venta
Cuando empresas en la Lista de Entidades venden artículos relacionados con los Estados Unidos a empresas asociadas a la Lista MEU o la Lista NS-CMIC, el riesgo depende de los siguientes puntos clave:
Cumplimiento de la obtención inicial
Si una empresa en la Lista Entidades obtuvo la autorización del BIS al obtener por primera vez artículos relacionados con los Estados Unidos o el artículo no está sujeto a la jurisdicción del EAR, la reventa subsiguiente generalmente no está sujeta a limitaciones adicionales.
Si la obtención inicial no es conforme, el riesgo de incumplimiento podría ampliarse en las ventas subsiguientes.
La sensibilidad del artículo
Los artículos sensibles específicos (como la tecnología 5G, los chips de cómputo de alto rendimiento) pueden estar supeditados a control incluso en las transacciones downstream.
Los artículos comunes tienen un riesgo bajo si no tienen uso militar o vínculo con tecnología sensible.
La naturaleza de las empresas relacionadas con la lista
Si bien las empresas incluidas en las listas MEU y NS-CMIC no son listas de entidades, la venta que implique un uso final militar o el apoyo al complejo militar-industrial puede desencadenar una revisión de la EAR.
Las diferencias entre la corriente alta y la corriente baja
La lista de entidades principalmente limita el "suministro de la cadena productiva" (las exportaciones de empresas estadounidenses y proveedores globales a empresas incluidas en la lista), no la "reventa de la cadena productiva".
Pero si la reventa implica artículos sujetos a la jurisdicción del FDPR o tecnologías sensibles, aún puede suponer un riesgo de cumplimiento normativo.
Evaluación de riesgos y sugerencias de cumplimiento normativo
Puntos de riesgo principales
Error de jurisdicción:No identificar si los artículos relacionados con Estados Unidos están sujetos a la jurisdicción del FDPR puede causar infracciones inadvertidas.
Transacciones sensibles:La venta de artículos sensibles a empresas asociadas de MEU o NS - CMIC puede requerir una licencia adicional.
Huecos normativos:La conformidad de los bienes relacionados con Estados Unidos en la adquisición inicial no se ha verificado, lo cual puede afectar la legalidad de las transacciones subsiguientes.
Consejos prácticos
Investigación exhaustiva de debida diligencia:Verificar el ámbito de jurisdicción de la EAR para artículos relacionados con Estados Unidos, la situación de obtención de licencia por primera vez y el uso final.
Consulta profesional:Cooperar con expertos en control de exportaciones para evaluar la cumplencia de las transacciones.
Gestión de Registros:Conserve los documentos de transacción, los certificados de licencia y los registros de revisión de cumplimiento para su verificación por parte del BIS.
Conclusión
Existe cierto riesgo en la venta de artículos relacionados con los EE. UU. por parte de empresas en la Lista de Entidades a empresas relacionadas con la Lista de la Unidad Militar de Emergencia (MEU) y la Lista de la Comisión Militar Industrial Nacional de Seguridad (NS - CMIC), lo cual depende específicamente del ámbito de jurisdicción del artículo, la legalidad de la adquisición inicial y los detalles de la transacción. Las empresas deben garantizar el cumplimiento de los requisitos de la EAR a través de diligencias debidas y apoyo profesional, evitando riesgos legales y comerciales potenciales.