?Entra en vigor la Ley de Equidad del IVA en Tailandia: interpretación de la nueva política fiscal para el comercio electrónico transfronterizo!
Category: Regulaciones ComercialesDate: 6 de agosto de 2024, 12:59Source: Ministerio de Finanzas de Tailandia
Home»Regulaciones Comerciales» ?Entra en vigor la Ley de Equidad del IVA en Tailandia: interpretación de la nueva política fiscal para el comercio electrónico transfronterizo!
Según informó el portal China News de Tailandia, a partir del 5 de julio de 2024, la "Ley de Equidad en el Impuesto al Valor Agregado" promulgada por el Ministerio de Finanzas de Tailandia entró oficialmente en vigor. La implementación de esta ley significa que,E-commerce TransfronterizoLos productos vendidos en plataformas con un precio inferior a 1,500 baht ya no estarán exentos de impuestos. Todos los productos importados serán gravados de manera equitativa con un impuesto al valor agregado (IVA) del 7%. Este cambio tiene como objetivo crear un entorno de competencia justa para las empresas locales en Tailandia, y para aquellos que necesiten...Comercio exteriorEntrarAgencia de ExportaciónPara los clientes atendidos, es crucial comprender y adaptarse a esta nueva regulación.
I. Antecedentes y objetivos de la Ley de Equidad del IVA en Tailandia
El principal objetivo del Ministerio de Finanzas de Tailandia al lanzar la "Ley de Equidad del IVA" es proporcionar un entorno de mercado competitivo y justo para las empresas locales tailandesas. Anteriormente, muchos productos de bajo precio (con un precio inferior a 1,500 baht) vendidos en plataformas de comercio transfronterizo disfrutaban de exenciones fiscales, lo que ponía a los comerciantes locales tailandeses en desventaja en términos de competencia de precios. La nueva ley elimina esta política de exención fiscal y aplica un impuesto al valor agregado (IVA) del 7% a todos los productos importados sin distinción, lo que ayuda a equilibrar la competencia entre comerciantes nacionales y extranjeros.
II. Requisitos específicos de la nueva ley
Según la explicación de los funcionarios de la Autoridad Fiscal de Tailandia, los principales requisitos del nuevo proyecto de ley incluyen:
ámbito de aplicación del IVA:Todos los productos importados, incluidos los vendidos en plataformas de comercio electrónico transfronterizo, estarán sujetos a un impuesto al valor agregado (IVA) del 7%, independientemente de su precio.
Funciones de aduana:La aduana reforzará la inspección de mercancías importadas y actuará como agente para cobrar el impuesto al valor agregado (IVA) de los productos importados.
Estadísticas de datos e ingresos proyectados:Según datos oficiales, en los primeros 8 meses del a?o fiscal 2024, se importaron un total de 89 millones de productos con un valor no superior a 1,500 bahts desde el extranjero, con un valor total de 26 mil millones de bahts. Se estima que las importaciones totales del a?o superarán los 30 mil millones de bahts, y se prevé que este impuesto genere ingresos fiscales de 2 mil millones de bahts.
III. Impacto en el comercio electrónico transfronterizo y los importadores
1. Aumento de costos.
Las plataformas de comercio transfronterizo y los importadores enfrentarán el desafío del aumento de costos. Los productos de bajo precio que antes estaban exentos de impuestos ahora están sujetos a un IVA del 7%, lo que afectará directamente el precio y el margen de beneficio de los productos. Las empresas necesitan reevaluar sus estrategias de precios para garantizar que sigan siendo competitivas en el nuevo entorno fiscal.
2. Cambios en el entorno competitivo.
La nueva ley proporciona un campo de juego más equitativo para los comerciantes locales de Tailandia. Esto significa que los importadores y las plataformas de comercio electrónico transfronterizo deben mejorar su competitividad, no solo dependiendo de las ventajas de precios, sino también invirtiendo más en la calidad del producto, el servicio y la construcción de marca.
3. Requisitos de cumplimiento
Los importadores y las plataformas de comercio electrónico transfronterizo deben garantizar la precisión e integridad de sus registros de importación y registros fiscales, para evitar sanciones por incumplimiento. La actualización y mantenimiento periódicos de los sistemas de cumplimiento relacionados con las aduanas y los impuestos de Tailandia serán una parte importante de las operaciones empresariales.
IV. Políticas preferenciales relacionadas
Aunque el nuevo proyecto de ley impone requisitos más estrictos para el comercio electrónico transfronterizo y los importadores, Tailandia sigue ofreciendo ciertos incentivos para promover la inversión extranjera y el desarrollo económico:
Tratado de Libre Comercio (TLC):Tailandia ha firmado acuerdos de libre comercio con múltiples países y regiones, y los productos originarios que cumplan con las disposiciones de los acuerdos pueden disfrutar de aranceles más bajos o incluso exentos. Por ejemplo, los acuerdos de libre comercio regional que Tailandia ha suscrito con países como China, Japón y Corea del Sur pueden proporcionar preferencias arancelarias a los productos importados relacionados.
Incentivos de la Junta de Inversiones (BOI):Los proyectos que cumplen con los requisitos del BOI pueden disfrutar de un arancel cero para la importación de equipos de producción, maquinaria y repuestos. Las materias primas importadas utilizadas para la producción de productos de exportación también pueden obtener exención de aranceles.
Zona franca:Tailandia ha establecido algunas zonas francas que ofrecen exenciones arancelarias para las mercancías importadas dentro de estas áreas, con el fin de atraer inversión extranjera.
Conclusión
La implementación de la "Ley de Equidad del Impuesto al Valor Agregado" en Tailandia marca un cambio significativo en la política fiscal del país respecto a los productos importados. Para las plataformas de comercio transfronterizo y los importadores, comprender y adaptarse a esta nueva regulación es crucial. Las empresas deben reevaluar sus modelos y estrategias comerciales bajo este nuevo entorno fiscal, garantizando operaciones conformes y aprovechando al máximo los incentivos que ofrece Tailandia.
Recomendamos a nuestros clientes mantenerse atentos a los últimos anuncios de las autoridades aduaneras y fiscales tailandesas, ajustando oportunamente sus estrategias operativas para responder a los cambios del mercado y lograr un desarrollo sostenible.
Si tienes alguna duda o necesitas más asesoramiento, por favor contacta a un profesional en comercio exterior.Importación y exportaciónEquipo de servicios de representación. Nos dedicamos a ofrecer a nuestros clientes la consultoría y el apoyo más profesionales, ayudándoles a mantener su competitividad en los mercados globales.