Home»Maquinaria» ?Dominar estos procedimientos y consideraciones importantes para la exportación de maquinaria de construcción!
Según los datos más recientes, de enero a octubre de 2024, las exportaciones acumuladas de maquinaria de construcción en nuestro país mantuvieron una tendencia de crecimiento, y las exportaciones del mes de octubre aumentaron un 23,9 % interanual. Esta tendencia indica que el mercado de exportación de maquinaria de construcción tiene un enorme potencial, pero para garantizar una exportación fluida, las empresas deben familiarizarse con los procesos y prestar atención a los detalles. A continuación, se presenta una explicación detallada de los procesos y consideraciones para la exportación de maquinaria de construcción, optimizando y complementando las descripciones anteriores con contenido adicional.
Primero, el proceso de exportación de maquinaria de construcción
Conocer el mercado objetivo
Normativa y estándares: Existen diferencias significativas en las regulaciones técnicas y estándares de seguridad entre diferentes países y regiones. Las empresas deben investigar de antemano los requisitos técnicos del mercado objetivo, como estándares de emisiones, certificaciones de seguridad (CE, UL, etc.), y cumplimiento ambiental.
Análisis de la demanda del mercado: Comprender las tendencias de demanda del mercado objetivo para tipos de maquinaria de construcción (como grúas, excavadoras), así como la capacidad del mercado y los principales competidores.
Confirmación del pedido y firma del contrato
Clarificar la información del productoAsegúrate de confirmar con el cliente los aspectos clave como el modelo del producto, las especificaciones, la cantidad, el plazo de entrega, las formas de pago y el servicio postventa.
Revisión de cláusulas contractualesRevisa cuidadosamente los términos del contrato, prestando especial atención a la división de responsabilidades, los mecanismos de resolución de disputas y las cláusulas de seguro de mercancías, evitando expresiones ambiguas.
Preparación e inspección del producto
Calidad y Certificación del Producto:
Asegurar que la calidad del producto cumpla con las regulaciones técnicas del mercado objetivo.
De acuerdo con los requisitos del país de exportación, se obtienen certificaciones internacionales como CE, FCC, UL, etc., para garantizar el cumplimiento del producto.
Inspección y declaración de mercancías:
De acuerdo con los requisitos del contrato y del país de destino, contactar al organismo de inspección comercial para completar los procedimientos de inspección correspondientes y obtener el certificado de inspección comercial.
Para equipos especiales (como excavadoras, grúas, etc.), puede ser necesario obtener una certificación de seguridad obligatoria o un certificado de inspección.
Selección del método de transporte
De acuerdo con las características de gran volumen y peso pesado de la maquinaria de construcción, seleccione el método de transporte adecuado, como:Transporte marítimoPrincipalmente, complementado con transporte terrestre oTransporte aéreo(Equipo de emergencia).
Asegúrate de elegir un proveedor de servicios logísticos profesional para garantizar la seguridad en la carga, descarga y transporte.
Aduana y Exportación
Preparar los documentos completos para el despacho aduanal, incluyendo factura, lista de empaque, contrato, certificado de inspección comercial,Certificado de origenMing, etc.
Colaborar con la inspección aduanera y proporcionar la información y documentación necesaria.
Según la categoría del producto, pague los aranceles correspondientes y verifique la elegibilidad para exenciones arancelarias (como el certificado FORM E del Tratado de Libre Comercio China-ASEAN).
II. Precauciones
Preparación de documentos
Exactitud e Integridad:Asegúrate de que toda la información en los documentos (como facturas, lista de empaque, certificado de origen, certificado de calidad) sea precisa y correcta.
Requisitos especiales de documentos: Comprender los requisitos documentales del mercado objetivo para productos específicos, como licencias de importación o certificaciones adicionales.
Empaque del equipo
Materiales y métodos de embalajeSeleccione materiales de embalaje resistentes a impactos, humedad y corrosión, como cajas de madera o marcos metálicos, para garantizar la seguridad del equipo durante el transporte de larga distancia.
Marcas y etiquetasEn el empaque se debe indicar claramente el nombre del equipo, modelo, peso, dimensiones y otra información, además de agregar símbolos de advertencia como "antihumedad" y "frágil".
Inspección y cuarentena
Criterio de inspección:
De acuerdo con los requisitos del país de exportación, asegurar que los productos cumplan con las certificaciones obligatorias (como la CE de la Unión Europea o los estándares UL de productos de Estados Unidos).
En países con altos requisitos ambientales y de emisiones (como Europa y Estados Unidos), se debe prestar especial atención a los estándares de emisiones del motor del equipo.
Selección de institucionesPara diferentes tipos de equipos mecánicos (como excavadoras, grúas), seleccione la institución de inspección adecuada para cumplir con los estándares del mercado objetivo.
Acceso al mercado y servicio posventa
Asegúrate de que el producto cumpla con los requisitos de acceso del mercado objetivo.
Establecer un sistema integral de servicio postventa, que incluya el suministro de repuestos y soporte técnico, para ganar la confianza de los clientes.
Aranceles y Apoyo a Políticas
FORM E Certificado: Se recomienda solicitar el certificado FORM E para la maquinaria de ingeniería exportada de China a países de la ASEAN como Singapur, a fin de disfrutar de preferencias arancelarias.
Seguro de crédito a la exportación.A través del seguro de crédito a la exportación, se evitan los riesgos políticos y económicos en el comercio internacional.
III. Resumen
El proceso de exportación de maquinaria de construcción es complejo y tiene altos requisitos de cumplimiento. Las empresas deben planificar meticulosamente cada etapa, desde la investigación del mercado objetivo, la firma de contratos hasta el despacho aduanal y el transporte. Al mismo tiempo, es crucial prestar atención a los estándares técnicos y los requisitos de certificación (como CE, UL, etc.), para garantizar que los productos cumplan con las normas de seguridad y medioambientales del mercado destino. Un servicio postventa integral y operaciones conformes ayudarán a las empresas a expandirse mejor en el mercado internacional y lograr un crecimiento sostenible en sus negocios de exportación.
Las empresas deben aplicar con flexibilidad las políticas preferenciales de comercio internacional (como el FORM E) y colaborar con instituciones especializadas para garantizar que las operaciones de exportación se desarrollen sin problemas y sin preocupaciones.