Home»Guía de Reembolso Fiscal» Guía completa sobre la devolución de impuestos a la exportación de productos de plástico: tasas, procedimientos y aspectos clave a considerar
En los últimos a?os, las exportaciones de productos plásticos de nuestro país han mantenido un crecimiento estable, representando aproximadamente un tercio de la producción total nacional. Para ayudar a las empresas a realizar los trámites de manera más eficiente,Guía de Reembolso Fiscal, reducir costos, este artículo analizará en detalle la tasa de devolución de impuestos para la exportación de productos plásticos, el proceso de devolución y las precauciones necesarias.
I. Tasa de reembolso de exportación para productos de plástico
La tasa de devolución de impuestos para la exportación de productos plásticos depende del código específico del producto. A continuación se presentan los productos plásticos comunes y sus tasas de devolución correspondientes:
Fracción arancelaria
Tipo de producto
Tasa de reembolso de impuestos a la exportación
3902.10.00
Polipropileno en forma primaria
13%
3917.39.00
Otros tubos de plástico.
13%
3921.11.00
Placas, láminas, tiras, hojas y flejes de poliestireno expandido.
13%
3922.10.00
Ba?eras, platos de ducha y lavabos de plástico.
13%
3922.20.00
Asiento y tapa de inodoro de plástico.
13%
3923.10.00
Cajas, cajas y artículos similares de plástico.
13%
3923.50.00
Tapones, tapaderas y artículos similares de plástico.
13%
3923.90.00
Artículos de plástico para el transporte o empaque de mercancías.
13%
3924.10.00
Utensilios y artículos de cocina de plástico.
13%
3925.10.00
Plásticos para almacenamiento, gabinetes, tanques, cubetas y contenedores similares.
13%
Las empresas deben confirmar la tasa específica de devolución de impuestos según el código de producto y garantizar la precisión al momento de la declaración.
II. Proceso de devolución de impuestos a la exportación
1. Confirmar la elegibilidad de la empresa.
Cuenta con la condición de contribuyente general del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
poseerImportación y exportaciónDerecho de operación y completar el registro de registro correspondiente.
2. Preparar los documentos para la devolución de impuestos.
A continuación se presentan los principales documentos requeridos para la solicitud de devolución de impuestos por exportación:
Declaración de aduana: Certificar que la mercancía ha salido del país a través de la aduana.
Factura de venta de exportación: Documento de venta emitido por la empresa exportadora que coincide con el contrato.
Factura de compra:Se utiliza para contabilizar el costo de compra de mercancías.
Certificado de gravamen de productoCertificado de pago de impuestos correspondientes en la etapa nacional.
Certificado de verificación de ingresos por exportación.: Confirmar que los ingresos en divisas han sido procesados de acuerdo con las regulaciones.
Otros materiales relacionados.: Como contrato de exportación, certificado de exportación por representación, etc.
3. Declaración de sistema electrónico
Inicie sesión en el Sistema de Devolución de Impuestos a las Exportaciones de la Administración Tributaria Nacional.
Proporcione la información de la mercancía según lo requerido, incluyendo cantidad, monto y tasa de impuestos.
Sube la versión electrónica de los documentos requeridos.
4. Proceso de revisión
Las autoridades fiscales revisan los materiales presentados, verifican la consistencia de los documentos y la autenticidad de las facturas del IVA. De ser necesario, pueden programar una inspección in situ o una revisión especializada.
5. Pago de reembolso de impuestos
Una vez aprobada la revisión, la autoridad tributaria transferirá el reembolso de impuestos a la cuenta bancaria de la empresa.
III. Precauciones
1. Elegibilidad para el reembolso de impuestos
Las empresas solicitantes deben ser contribuyentes generales del IVA y haber completado el registro de devolución de impuestos.
Los productos de exportación deben ser sujetos al impuesto al valor agregado (IVA) y al impuesto al consumo, además de cumplir con los requisitos para el reembolso.
2. Integridad de archivos
Prepara los documentos completos y precisos para el reembolso de impuestos, asegurando que la información como facturas y declaraciones de aduana sea consistente, para evitar retrasos en el reembolso debido a problemas con los documentos.
El archivo de documentos debe completarse dentro de los 15 días hábiles posteriores a la declaración, y se deben conservar los documentos relevantes durante al menos 5 a?os.
3. Condiciones de mercancías de exportación
Asegúrate de que los productos de exportación no estén exentos de impuestos o sujetos a gravamen.
Los productos que involucran certificaciones específicas (como la certificación CE, estándares ISO, etc.), deben completar los trámites de certificación correspondientes con anticipación.
4. Presta atención al tiempo de devolución de impuestos.
Presentar a tiempo la declaración de devolución de impuestos por exportación para evitar exceder el plazo establecido por las políticas. Generalmente se requiere solicitar la devolución de impuestos dentro de los 6 meses posteriores a la emisión de la factura de los bienes exportados.
5. Actualización de políticas dinámicas
Mantente atento a los ajustes en las políticas de devolución de impuestos a las exportaciones por parte del gobierno, asegurando que las declaraciones cumplan con los requisitos regulatorios más recientes.
IV. Resumen
La política de devolución de impuestos para la exportación de productos plásticos brinda un fuerte apoyo a las empresas para reducir costos y mejorar su competitividad en el mercado. Al clasificar correctamente los códigos de mercancías, preparar documentación completa y cumplir estrictamente con los procedimientos de devolución, las empresas pueden disfrutar sin problemas de los beneficios fiscales. Además, las empresas deben prestar atención a los requisitos de acceso de los mercados objetivo, como las normas técnicas y estándares de certificación en países como Malasia y Singapur, para garantizar que sus productos ingresen sin problemas al mercado internacional.