Los principios básicos y requisitos legales de la certificación CE.
La certificación CE es una acreditación de cumplimiento en seguridad, salud y protección ambiental que la Unión Europea exige para los productos que ingresan a su mercado. Para productos como motores de corriente alterna, la certificación CE suele ser obligatoria y debe cumplir con requisitos como la Directiva de Bajo Voltaje (LVD) y la Directiva de Compatibilidad Electromagnética (EMC). Los productos deben llevar el marcado CE, y el certificado de conformidad debe incluir el nombre y la dirección del fabricante.
Según la normativa de la UE, la certificación CE se aplica a los productos, pero el fabricante es el sujeto de la certificación, responsable de garantizar el cumplimiento del producto y asumir la responsabilidad legal. Si el exportador no es el fabricante, generalmente no posee directamente el certificado CE.
Comercio exteriorAnálisis de cumplimiento bajo la relación entre empresa y fábrica.
En casos prácticos, por ejemplo, cuando los productos son fabricados por una fábrica con certificación CE, pero la empresa de comercio exterior actúa como exportadora utilizando el nombre de una filial sin poseer el certificado CE. La empresa de comercio exterior y la fábrica son entidades legales independientes, conectadas únicamente por una relación familiar entre los due?os, sin vínculos accionariales. En esta situación, utilizar la certificación CE de la fábrica presenta desafíos de cumplimiento:
Problemas de cumplimiento.
El sujeto legal no coincide.: El fabricante en el certificado CE debe ser el productor real (fábrica). Las empresas de comercio exterior, como exportadoras, no tienen la condición de fabricantes y no pueden utilizar directamente el certificado CE de la fábrica.
Riesgo de revisión aduanera: El producto utiliza una marca comercial en inglés neutral, las aduanas pueden solicitar la verificación de la identidad del fabricante y la validez de la certificación CE. Si la empresa de comercio exterior no puede proporcionar los documentos de respaldo correspondientes, podría enfrentar rechazo o retrasos.
?Se puede utilizar la certificación CE de la fábrica?
En teoría, la certificación CE está dirigida a productos, no a empresas. Siempre que el producto cumpla con los requisitos de certificación y el certificado sea válido, en algunos casos los exportadores pueden hacer referencia al certificado CE del fabricante. Sin embargo, en la práctica, dado que las empresas comerciales y las fábricas son entidades independientes, se debe tener precaución al utilizar el certificado CE de otro:
Factibilidad: Si la fábrica autoriza a la empresa de comercio exterior a utilizar su certificado CE y proporciona los documentos de respaldo correspondientes (como una carta de autorización), es posible que la aduana lo acepte. Sin embargo, esto requiere asegurarse de que los documentos indiquen claramente la identidad y las responsabilidades del fabricante.
Riesgo: Sin una autorización formal o documentos de respaldo, la aduana puede cuestionar la validez del certificado CE, especialmente bajo marcas neutrales cuando la información del fabricante no está clara.
Solución de cumplimiento viable.
Para garantizar que la mercancía de exportación pase sin problemas por la aduana, se pueden considerar las siguientes opciones:
1. Exportación directa del fabricante
Método: Permitir que la fábrica exporte a su nombre, utilizando su certificado CE.
Ventaja:Totalmente conforme, evitando problemas de entidad legal.
Desafío: Es necesario ajustar el contrato y los arreglos de cobro.
2. Acuerdo de representación autorizada
Método: La empresa de comercio exterior firma un acuerdo con la fábrica para convertirse en su representante autorizado en la Unión Europea, utilizando legalmente el certificado CE.
Ventaja: Cumplimiento y operación flexible.
Atención:: El acuerdo debe cumplir con las regulaciones locales y definir claramente la división de responsabilidades.
3. Solicitar una nueva certificación CE.
Método:La empresa de comercio exterior solicita la certificación CE para el producto de forma independiente.
Ventaja: Resolver completamente los problemas de cumplimiento.
Desventajas:Lleva tiempo y es de alto costo.
4. Comunicación transparente y soporte documental
Método: Proporcione una copia del certificado CE de la fábrica, la carta de autorización y el contrato, que indique la relación entre el fabricante y el exportador.
Ventaja: Aliviar las preocupaciones aduaneras a corto plazo.
Riesgo: El efecto es limitado y depende de la aprobación de la aduana.
Recomendaciones prácticas
Preparar los documentos con anticipación.: Prepare los certificados CE de la fábrica, las cartas de autorización y las declaraciones de conformidad del producto para la inspección aduanera.
Especificar la información del fabricante.: La placa de identificación del producto debe indicar el nombre y la dirección de la fábrica, asegurando que coincida con el certificado CE.
Consultar a un experto: Ponte en contacto con un organismo de certificación CE o un abogado de comercio exterior para confirmar los requisitos específicos de Serbia.
Comunicarse con el cliente: Informar con anticipación al cliente sobre los arreglos de certificación para evitar disputas posteriores.
Conclusión
En el caso de que la empresa de comercio exterior y la fábrica sean entidades independientes y no exista una relación accionaria, el uso directo de la certificación CE de la fábrica conlleva riesgos legales y operativos. Para garantizar el despacho sin problemas de la mercancía...Exportación a la UESe recomienda respaldar las operaciones estandarizadas mediante acuerdos de autorización o documentos, o permitir que la fábrica exporte directamente. El cumplimiento es clave para evitar problemas aduanales, no actúes con exceso de confianza.