Habilidades esenciales para los profesionales del comercio exterior: ?Cómo destacar en el comercio global?
Category: Guía de ComercioDate: 31 de octubre de 2024 11:36Source: Zhong Shen Comercio Internacional Agencia de Importación y Exportación
Home»Guía de Comercio» Habilidades esenciales para los profesionales del comercio exterior: ?Cómo destacar en el comercio global?
En la era de la globalización,Comercio exteriorSe ha convertido en un eslabón clave para el desarrollo empresarial. Sin embargo, el trabajo de comercio exterior abarca un amplio espectro de conocimientos y habilidades, por lo que los profesionales del área deben poseer una competencia integral. Comprender y dominar estas habilidades clave puede ayudarle a destacar en la feroz competencia del mercado internacional.
El trabajo de comercio exterior abarca un amplio espectro de conocimientos; a continuación, se presentan algunos puntos clave y habilidades que los profesionales del comercio exterior deben dominar:
Datos de declaración aduanera:Dominar información como el peso bruto, peso neto, volumen y número de piezas del producto, así como conocer el lugar de origen dentro del país.
Código arancelario:Familiarizado con el Código HS (Sistema Armonizado), asegurar la correcta clasificación de los productos.
Procedimiento de declaración aduanera:Comprender el proceso de llenado y presentación de la declaración de aduana, familiarizarse con las diferencias entre la declaración aduanera electrónica y la manual.
Inspección y cuarentena:ConocerImportación y exportaciónLos requisitos de inspección y cuarentena de los productos, preparar los documentos necesarios, como certificados sanitarios, certificados de cuarentena de animales y plantas, etc.
2. IVA y factura
Factura de IVA:Distinguir entre facturas normales y facturas especiales del IVA, comprender el manejo de la emisión, la verificación, la deducción, la anulación y las facturas rojas (facturas de devolución de impuestos).
Tasa impositiva y tipos de contribuyentes:Conozca la diferencia entre contribuyentes de peque?a escala y contribuyentes generales, así como las tasas impositivas aplicables.
Política fiscal:FamiliarGuía de Reembolso FiscalPolítica, dominar la tasa de devolución y el proceso de reembolso.
3. Bancos y divisas
Métodos de liquidación internacional:Conocer la transferencia bancaria (T/T)、Carta de CréditoVentajas, desventajas y riesgos de los métodos de liquidación como la carta de crédito (L/C), la cobranza documentaria (D/P y D/A), entre otros.
Código SWIFT:Familiarizado con los códigos SWIFT entre bancos para garantizar la precisión de las transferencias internacionales.
Liquidación transfronteriza en renminbi:Conozca las ventajas y el proceso de la liquidación transfronteriza en yuanes.
Administración del tipo de cambio:Domina la gestión del riesgo cambiario, conoce herramientas como los contratos de divisas a plazo y los swaps de divisas.
4. Agente de carga y logística
Selección de agentes de transporte marítimo:Evaluar la reputación y la calidad del servicio del agente de carga, comprender la división de responsabilidades de los términos comerciales como FOB, CIF y EXW.
Método de transporte:FamiliarTransporte marítimo、Transporte aéreo、ventajas y desventajas del transporte terrestre y multimodal, así como sus situaciones de aplicación.
Designado para gestión de agente de carga:Aprende cómo manejar los agentes de carga designados por el cliente y evitar riesgos potenciales.
Costo de logística:Dominar la composición y los estándares de cada tipo de cargo, incluyendo fletes, tarifas de almacenamiento, derechos de aduana y primas de seguro.
5. Certificación y certificados
Certificado de origenLibro:Conozca los diferentes tipos de certificados de origen, como el FORM A, el FORM E y el certificado de origen ordinario.
Requisitos de certificación:Dominar los requisitos de certificación de productos en diferentes países, como la certificación CE, la certificación FDA, las pruebas de SGS, etc.
Certificación del Consulado y Certificación del Consejo de Promoción del Comercio Internacional:Conozca qué documentos requieren autenticación, el proceso de autenticación y los costos.
6. Instituciones gubernamentales y marco legal
Comunicación con aduanas e impuestos:Aprende cómo tratar con autoridades gubernamentales como aduanas, hacienda, administración de divisas y oficina de inspección de mercancías para gestionar los asuntos correspondientes.
Políticas y regulaciones:Familiarizado con las leyes y regulaciones relacionadas con el comercio internacional, como los Incoterms y la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG), entre otros.
7. Carta de crédito y financiamiento comercial
Operación de carta de crédito:Dominar el proceso de apertura, notificación, modificación, presentación de documentos y liquidación de las cartas de crédito, y conocer las cláusulas blandas comunes.
Financiamiento comercial:Conocer los instrumentos de financiamiento comercial como el seguro de crédito a la exportación, los préstamos de empaque y el factoring.
Normas de gastos:Familiarizado con las tarifas de notificación de cartas de crédito, cargos por discrepancias y otros cargos aplicables.
8. Gestión de riesgos y manejo de emergencias
Riesgo comercial:Identificar y gestionar el riesgo crediticio, el riesgo cambiario, el riesgo de transporte, el riesgo político, entre otros.
Resolución de disputas:Aprende cómo manejar disputas y controversias comerciales, resolviéndolas mediante arbitraje o vías legales cuando sea necesario.
Comunicación con el cliente:Comunicación efectiva y coordinación oportuna para manejar cambios en pedidos, retrasos en la fecha de entrega y otros problemas similares.
9. Conocimiento de la industria e investigación de mercado
Investigación de mercado:Realizar investigación de mercado objetivo, comprender la demanda del mercado, la situación competitiva y las preferencias del cliente.
Tendencias de la industria:Mantente al tanto de las tendencias del sector y los cambios en las políticas, y ajusta oportunamente las estrategias de negocio.
10. Mejora de habilidades profesionales
Capacidad lingüística:Mejorar el dominio de idiomas extranjeros, especialmente las habilidades de escucha, habla, lectura y escritura en inglés.
Tecnología de la información:Dominio de los programas de oficina comunes, sistemas ERP y sistemas de gestión de importación y exportación, lo que aumenta la eficiencia laboral.
Resumen:
El trabajo en comercio exterior requiere la integración de diversos conocimientos y habilidades. Aprender continuamente y acumular experiencia, junto con saber aprovechar todos los recursos y herramientas disponibles, permite a los profesionales del comercio exterior enfrentar mejor los retos, mejorar sus capacidades comerciales y fomentar el desarrollo empresarial. Esperamos que este artículo le sirva como referencia valiosa y le ayude a alcanzar mayores éxitos en la industria del comercio exterior. Si necesita apoyo profesional adicional, estaremos encantados de atenderle.