1. ?Qué es la exportación por representación fiduciaria? ?En qué se diferencia de la exportación por cuenta propia?
La exportación por mandato y representación se refiere a entidades que poseen...Importación y exportaciónCertificaciónComercio exteriorLa empresa de servicios (parte agente) acepta el encargo de la empresa productora (parte comitente) para realizar los trámites de exportación y despacho aduanero en nombre de la parte agente,Cobro de divisas, y el modelo de servicio integral para procesos de comercio exterior como la devolución de impuestos. La diferencia clave con la exportación autónoma radica en:
Diferencia en el encabezado de la declaración aduanera:La parte agente declara como unidad operativa, y la parte comitente aparece en el campo de observaciones.
Flujo de fondos hacia diferentes direcciones:El cambio de divisas se recibe y paga a través de la cuenta del agente, por lo que es necesario establecer un proceso de liquidación estandarizado.
Sujeto de responsabilidad claramente definido.:El agente asume la responsabilidad del despacho aduanero, y el comisionista es responsable de la calidad de la mercancía.
II. ?Qué tipos de empresas son adecuadas para adoptar la exportación por representación fiduciaria?
Las siguientes tres categorías de empresas son las que más frecuentemente optan por el modelo de exportación a través de agentes:
Peque?as y medianas empresas manufactureras: Con un volumen de exportación anual inferior a 5 millones de dólares estadounidenses y sin un equipo profesional de comercio exterior establecido.
Empresas de nuevos modelos de negocio transfronterizos:E-commerce TransfronterizoVendedores, sujetos especiales de supervisión en el comercio de compras del mercado, entre otros.
Empresas de industrias especiales:Equipos Médicos、Productos químicos y otros campos de exportación que requieren aprobación de cualificaciones profesionales.
Tercero, ?qué servicios específicos incluye la exportación por mandato?
Un servicio de representación aduanera estándar debe incluir siete módulos principales:
Incluyendo la certificación de facturas especiales de impuesto al valor agregado.
Gestión de archivos de documentación para la devolución de impuestos.
Dise?o del plan de transporte logístico
Revisión de riesgos de cumplimiento comercial
Uso de instrumentos de liquidación internacional
Servicio de Estadísticas de Datos de Comercio Exterior
Cuatro: ?Qué riesgos de cumplimiento existen al elegir un representante fiduciario para la exportación?
Se deben prestar especial atención a tres puntos clave de riesgo:
Riesgo de convergencia de cuatro flujos.: El flujo de mercancías, el flujo de fondos, el flujo de documentos y el flujo de información deben corresponderse completamente.
Riesgo de declaración aduaneraLa declaración incorrecta del código de mercancía puede resultar en sanciones administrativas. En los casos de errores de clasificación informados por la Administración General de Aduanas en 2021, las exportaciones realizadas por agentes representaron el 37% del total.
Riesgo de plazo para la devolución de impuestos: La demora del agente en presentar los documentos para el reembolso de impuestos afectará la liquidez de la empresa.
V. ?Cómo evaluar la profesionalidad de un proveedor de servicios de fideicomiso?
Se recomienda evaluar la calificación del proveedor desde cinco dimensiones:
Nivel de certificación AEO de aduanas (se prefiere empresas con certificación avanzada)
Administración de divisas clasificación por niveles (empresas de clase A como base de cooperación)
Experiencia operativa específica de la industria (por ejemplo, para dispositivos médicos, se requiere tener registro ante la COFEPRIS)
Completitud del sistema de gestión de informatización
Casos de resolución de disputas históricas.
6. ?Cómo se estructura el esquema de costos para la exportación por agente fiduciario?
El modelo de tarificación típico incluye tres niveles:
Tarifa base del servicio: Se cobra entre el 0.6% y el 1.2% del monto de exportación.
Tarifa por servicios de valor agregadoIncluye:
Cargo especial de documentos - Tarifa de gestión
Gastos urgentes de despacho aduanal
Asistencia para el despacho aduanero en el exterior
comisión por uso de capital: Costo de capital relacionado con servicios financieros como la liquidación de divisas a plazo
Siete. ?Cómo garantizar la seguridad de los fondos bajo el modo de exportación por agencia?
Se recomienda establecer un mecanismo de triple garantía:
Firmar el "Acuerdo Tripartito de Pago y Cobro de Divisas" para definir la ruta de fondos.
Solicitar a la parte agente que proporcione una garantía bancaria de cumplimiento.
Utilizar tecnología de blockchain para rastrear el flujo de fondos.
Ocho: ?Cuál es la diferencia entre la exportación por mandato y el servicio integral de comercio exterior?
Hay una diferencia fundamental en la profundidad del servicio entre ambos:
Alcance de serviciosEl servicio integral de comercio exterior incluye módulos de valor agregado como financiamiento de la cadena de suministro.
Límites de responsabilidadLas empresas de servicios integrales asumen mayores responsabilidades de control de riesgos.
Requisitos regulatoriosLas empresas de servicios integrales deben cumplir con las disposiciones especiales establecidas en el Aviso No. 35 de 2017 de la Administración Tributaria Estatal.
IX. ?Cuáles son las novedades en las políticas de exportación por mandato para 2025?
De acuerdo con el espíritu del seminario sobre el trabajo de comercio exterior del Ministerio de Comercio en 2024, se espera que se implementen dos medidas importantes:
Establecer un sistema de gestión de clasificación para empresas de exportación por agencia.
Implementar el sistema de registro de acuerdos de representación electrónica
Diez: ?Qué documentos básicos se necesitan para elegir el modo de exportación por agencia?
La empresa debe preparar con antelación cuatro categorías principales de documentos:
Documentos de calificación del sujeto (licencia comercial, identificación del representante legal)
Certificado de Capacidad Productiva (Contrato de Arrendamiento de Planta, Lista de Equipos)
Documentos de cumplimiento del producto (informe de prueba, certificado de certificación)
Antecedentes comerciales (contrato de compra, factura proforma)