En el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, ?cómo se implementan exactamente las medidas de control y sanciones de Estados Unidos contra las empresas rusas y de terceros países, y qué impacto profundo tienen estas medidas en el panorama económico y político global? En 2023, Estados Unidos, mediante una mayor revisión del "Reglamento de Administración de Exportaciones" (EAR, por sus siglas en inglés), amplió significativamente el alcance de los controles de exportación a Rusia y concentró sus esfuerzos en atacar específicamente a las industrias estrechamente relacionadas con las actividades militares y de defensa rusas. Esta serie de medidas no solo ha profundizado las sanciones económicas contra Rusia, sino que también ha planteado desafíos sin precedentes para las relaciones comerciales globales.
I. Tendencias legislativas de control y sanciones de Estados Unidos hacia Rusia en 2023
(A) Tendencias legislativas en materia de control de exportaciones
En las acciones legislativas de control de exportaciones de Estados Unidos en 2023, se evidenció claramente un enfoque regulatorio que combina la gestión generalizada con medidas precisas y específicas. A través de dos revisiones del EAR (Regulaciones de Administración de Exportaciones), Estados Unidos no solo amplió significativamente el alcance de los artículos sujetos a control de exportaciones hacia Rusia, incluyendo desde motores hasta tostadoras en una amplia gama de productos, sino que también implementó un control especial sobre artículos de alta prioridad relacionados con la defensa militar rusa.
1. Modificar el "Reglamento de Administración de Exportaciones" (EAR).
Estados Unidos ha ampliado significativamente el alcance de los controles de exportación hacia Rusia a través de dos revisiones importantes del Reglamento de Administración de Exportaciones (EAR). Estas revisiones incluyen específicamente:
Ampliar el alcance de los artículos sujetos a control:En la revisión de 2023, Estados Unidos no solo amplió el alcance de los controles de exportación de artículos de doble uso para cubrir casi todos los elementos de la Lista de Control Comercial (CCL), sino que también agregó específicamente controles sobre maquinaria y equipos puramente civiles. Por ejemplo, todos los artículos bajo los capítulos 84, 85 y 90 del código aduanero estadounidense, que incluyen diversos tipos de maquinaria y equipos mecánicos, maquinaria eléctrica y sus componentes, así como instrumentos ópticos, fotográficos, de medición, médicos y quirúrgicos, fueron incorporados al ámbito de control.
Ampliando el concepto de "lujo":Estados Unidos ha definido algunos equipos de comunicación cotidianos y electrodomésticos cuyo valor supera ciertos estándares, como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, secadores de pelo, microondas domésticos y tostadoras, como "artículos de lujo" y ha implementado controles de exportación sobre ellos.
Utilizar códigos aduaneros para definir los artículos:Para mejorar la conveniencia y la coordinación internacional de las medidas de control, Estados Unidos adoptó el método de códigos aduaneros más comúnmente utilizado a nivel internacional para definir los artículos controlados. Este enfoque reduce la dificultad para que las empresas identifiquen los artículos controlados, pero al mismo tiempo incrementa la carga de trabajo de revisión de cumplimiento que las empresas deben realizar antes de la exportación.
2. Concentrar esfuerzos para atacar con prioridad los "artículos de alta prioridad".
Estados Unidos ha puesto especial énfasis en el control de las "mercancías de alta prioridad" dentro de las restricciones a las exportaciones hacia Rusia. Estos artículos están estrechamente relacionados con las fuerzas militares y las actividades de defensa de Rusia, incluyendo, pero no limitándose a:
Artículos relacionados con la fabricación de drones:Por ejemplo, equipos de radio, procesadores y controladores, memorias, amplificadores, circuitos integrados, etc., estos elementos son cruciales para la fabricación de drones.
Componentes electrónicos:Los componentes electrónicos que desempe?an un papel clave en la producción de sistemas avanzados de armas de precisión en Rusia han sido catalogados como de máxima prioridad, dejando claro que las transacciones relacionadas con estos artículos serán objeto de un mayor seguimiento por parte de los reguladores estadounidenses.
(B) Tendencias legislativas en sanciones económicas
En cuanto a las sanciones económicas, Estados Unidos ha ampliado aún más la cobertura de las sanciones contra Rusia mediante la promulgación de nuevas órdenes y decisiones ejecutivas, así como la expansión del alcance de las licencias generales. En particular, el creciente riesgo de sanciones secundarias para personas no estadounidenses demuestra el impacto integral de Estados Unidos sobre la economía rusa y la presión de sanciones sobre los socios globales. La continua expansión del panorama de sanciones sectoriales, especialmente el aumento del riesgo de sanciones secundarias en el sector financiero, ha generado una mayor incertidumbre en los mercados financieros globales.
II. Observación sobre la aplicación de controles y sanciones de Estados Unidos a Rusia en 2023
(I) Aumento en la actividad de aplicación de sanciones sectoriales.
En 2023, Estados Unidos, basándose en las regulaciones de sanciones contra Rusia, incluyó una gran cantidad de entidades estrechamente relacionadas con las actividades militares y de defensa rusas en la lista SDN, especialmente en los sectores de fabricación industrial, electrónica, tecnología, finanzas, defensa y aviación. Según las estadísticas, las entidades de terceros países sancionadas se distribuyen principalmente en Chipre, Emiratos árabes Unidos, Turquía, China (incluida la región de Hong Kong), Singapur, Suecia, Reino Unido, entre otros. Para las entidades de terceros países fuera de Rusia, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en Estados Unidos prestan más atención a los casos en los que estas entidades desvían artículos controlados a Rusia, permitiendo así que las entidades rusas eludan las restricciones. Según los casos analizados, las entidades de terceros países que operan en los sectores de tecnología y electrónica son las más propensas a ser sancionadas por Estados Unidos; además, las entidades que operan en los sectores de aviación y servicios financieros también enfrentan un riesgo relativamente alto de sanciones.
(2) Establecer un "Grupo de Trabajo contra Tecnologías Disruptivas" para fortalecer la coordinación en la aplicación de la ley.
La frecuencia de interacción entre la OFAC de Estados Unidos y otras agencias de aplicación de la ley ha aumentado, y el establecimiento del "Grupo de Acción sobre Tecnologías Disruptivas" demuestra la determinación de Estados Unidos en combatir la adquisición de tecnología avanzada por parte de Rusia. Este fortalecimiento de la coordinación interinstitucional en la aplicación de la ley proporciona una garantía más sólida para prevenir la adquisición y el uso ilegal de tecnología avanzada estadounidense, especialmente para evitar que fluya hacia Rusia.
3. Emisión frecuente de documentos orientativos e intensificación de los esfuerzos para combatir el elusión de sanciones.
Las autoridades reguladoras estadounidenses han aumentado significativamente la represión contra las actividades de evasión de sanciones, enviando una fuerte se?al de aplicación contra la elusión al mercado global mediante la emisión frecuente de documentos de orientación. Esto indica que Estados Unidos continuará intensificando las sanciones contra Rusia y las empresas de terceros países que ayuden a Rusia a evadir las sanciones, reforzando la supervisión y la represión de las actividades de evasión de sanciones.
En general, las medidas de control y sanciones de Estados Unidos contra Rusia en 2023 sin duda han intensificado las tensiones políticas y económicas globales, ejerciendo un impacto profundo en el comercio internacional y los mercados financieros, con un nivel de sanciones y aplicación de la ley solo superado por países bajo sanciones integrales como Irán y Siria. En 2024, a?o de elecciones presidenciales en Estados Unidos, queda por observar si podría haber un cambio en la postura estadounidense hacia las sanciones contra Rusia. Para las empresas chinas, con la retirada de empresas europeas y estadounidenses del mercado ruso en el contexto de las sanciones, las oportunidades y los desafíos de los negocios en Rusia coexisten.