Guía detallada de extremo a extremo: Exportación de dispositivos médicos de China a Alemania
Category: Equipos MédicosDate: 10 de diciembre de 2024 13:31
Home»Equipos Médicos» Guía detallada de extremo a extremo: Exportación de dispositivos médicos de China a Alemania
En los últimos a?os, China ha aumentado significativamente sus inversiones en Alemania.Equipos MédicosEl volumen de exportación muestra una tendencia de crecimiento a?o tras a?o. Según estadísticas relevantes, la participación de los productos médicos chinos en el mercado alemán también ha ido aumentando gradualmente, especialmente en áreas como suministros de bajo valor, accesorios para equipos médicos y dispositivos médicos para el hogar.
Con el desarrollo de la tecnología y la creciente tendencia de envejecimiento de la población, la demanda de dispositivos médicos en Alemania seguirá aumentando. China, como uno de los mayores productores mundiales de dispositivos médicos, puede proporcionar una gran cantidad de suministros para satisfacer las necesidades del mercado alemán, lo que permite prever un amplio futuro para la exportación de dispositivos médicos chinos a Alemania. A continuación, veamos juntos los pasos que deben seguir los dispositivos médicos desde China hasta llegar a Alemania.
Solicitud de certificación y cumplimiento de productos: La empresa debe realizar los trámites de registro de exportación y obtener el certificado de registro de dispositivos médicos, asegurando que los productos cumplan con los estándares chinos e internacionales, y estableciendo un sistema integral de gestión de calidad.
Investigación de mercado: Profundizar en la comprensión de la demanda del mercado, la situación competitiva, las políticas y regulaciones de los dispositivos médicos en Alemania, para definir el posicionamiento del producto y las oportunidades de mercado.
Buscando socios: Establecer canales de venta y relaciones de cooperación mediante la participación en ferias internacionales de dispositivos médicos, el reclutamiento de agentes locales o la colaboración conjunta con empresas alemanas.
2. Etapa de acceso al mercado
Solicitud de registro: De acuerdo con las regulaciones pertinentes de Alemania y la Unión Europea, preparar el formulario de solicitud de registro del producto, los documentos técnicos, las etiquetas del producto y el manual, entre otros, y presentar la solicitud de registro ante las autoridades reguladoras correspondientes de Alemania.
Representante autorizado designado: Los fabricantes de países no pertenecientes a la UE generalmente necesitan designar un representante autorizado en la Unión Europea, quien será responsable de asumir sus obligaciones legales dentro de la UE.
3. Fase de certificación
Certificación CE: Asegurar que el producto cumpla con los requisitos del Reglamento de Dispositivos Médicos (MDR) de la Unión Europea y obtenga el marcado CE.
Sistema UDI: Asignar un identificador único de dispositivo (UDI) al equipo y reflejarlo en las etiquetas y empaques para mejorar la trazabilidad del dispositivo.
4. Transporte logístico y declaración aduanera
Empaque: Asegurar que el empaque de dispositivos médicos cumpla con los estándares de empaque para transporte de Alemania e internacionales, protegiendo el producto de da?os durante el transporte.
Selecciona el método de envío: Seleccione el método de transporte adecuado según las características del producto, la cantidad, el plazo de entrega, etc., como transporte aéreo,Transporte marítimoO transporte terrestre.
Declaración aduanera: TramitarDespacho de ExportaciónTrámites, proporcionar documentos precisos como la declaración de aduanas, factura, lista de empaque, etc., pagar los aranceles e impuestos como el IVA, cumplir estrictamente con las regulaciones y procedimientos aduaneros de Alemania, y garantizar que los productos pasen por la aduana sin problemas.
5. Etapa de servicio postventa
Capacitación y soporte técnico: Proporcionar capacitación en el uso de productos y soporte técnico a clientes alemanes, garantizando el funcionamiento y mantenimiento adecuados de los productos.
Garantía y reparación: Establecer una política de garantía integral, colaborar con agentes locales o socios comerciales para brindar servicio postventa oportuno y soporte de mantenimiento.
Recopilación de comentarios del mercado: Mantener una comunicación estrecha con los clientes, recopilar comentarios del mercado para mejorar productos y servicios.
II. Marco regulatorio y acceso al mercado
1. Reglamentos de la UE:
"Reglamento de Dispositivos Médicos (MDR) 2017/745" El MDR es la normativa central en el ámbito de dispositivos médicos de la UE, que abarca todos los procesos desde el dise?o hasta la comercialización, con especial atención a los requisitos de seguridad y rendimiento de los dispositivos.
"Reglamento de Dispositivos Médicos de Diagnóstico In Vitro (IVDR) 2017/746" Se han establecido estándares estrictos para la seguridad y el rendimiento de los dispositivos de diagnóstico in vitro.
2. Regulaciones nacionales de Alemania:
"Ley de Implementación de Dispositivos Médicos (MPDG)" Alemania, basándose en las regulaciones de la Unión Europea, ha establecido disposiciones de implementación que especifican requisitos adicionales para los dispositivos médicos en el mercado alemán, incluyendo aspectos lingüísticos, de registro y detalles regulatorios.
III. Evaluación de cumplimiento y certificación CE
1. Evaluación de cumplimiento:
Clasificación de dispositivos. Los dispositivos médicos se clasifican en categorías I, IIa, IIb y III según su nivel de riesgo. Las categorías de alto riesgo requieren la aprobación de un Organismo Notificado.
Preparación de documentos técnicos Incluye el informe de evaluación de riesgos, datos de pruebas de rendimiento, informe de evaluación clínica, etc.
2. Certificación CE:
Marca CE El marcado CE indica que el dispositivo cumple con los requisitos de las regulaciones de la Unión Europea y es el pase para ingresar al mercado alemán y de toda la UE. El fabricante debe emitir una "Declaración de Conformidad" (Declaration of Conformity).
Sistema UDI Asignar un identificador único de dispositivo (UDI) al equipo y reflejarlo en las etiquetas y empaques para mejorar la trazabilidad del dispositivo.
IV. Registro y Supervisión del Mercado
1. Registro en la base de datos de la UE EUDAMED:
Operador económico registrado Los fabricantes, importadores y representantes autorizados deben registrar la información correspondiente en EUDAMED.
Ingreso de información del producto Asegurar que la información técnica, clínica y de etiquetado del dispositivo esté completamente registrada en la base de datos.
2. Monitoreo y reporte del mercado secundario:
Sistema de monitoreo Establecer e implementar un sistema de monitoreo del rendimiento y la seguridad de los dispositivos después de su comercialización.
Reporte de incidente Reportar eventos de seguridad significativos y medidas correctivas al Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Alemania (BfArM).
V. Requisitos de empaque y etiquetado
1. Contenido de la etiqueta:
Requisitos de idioma Todas las etiquetas y manuales deben estar en alemán.
Información básica Incluye el nombre del equipo, su uso, información del fabricante, número de lote o serie, fecha de caducidad, condiciones especiales de almacenamiento, y el marcado CE (con el número del organismo notificado).
Requisitos de la UDI Es necesario agregar el UDI en las etiquetas y empaques para garantizar la trazabilidad en la cadena de suministro.
2. Instrucciones de uso (IFU):
Proporcionar instrucciones detalladas de uso, incluyendo instalación, operación, mantenimiento y precauciones de seguridad.
3. Etiqueta ecológica:
Símbolo de reciclaje Cumple con la Directiva de la UE sobre Envases y Residuos de Envases, utiliza materiales reciclables e incluye el símbolo ecológico en el empaque.
Requisitos de materiales de empaque. Los materiales de empaque deben cumplir con las regulaciones ambientales, especialmente en el caso de los empaques esterilizados para dispositivos médicos, donde se debe garantizar que permanezcan estériles hasta el punto de uso.
VI. Responsabilidades del importador y del distribuidor
1. Obligación de verificación
Asegúrese de que los dispositivos importados cuenten con la certificación CE y que el fabricante cumpla con todas las obligaciones reglamentarias.
2. Mantenimiento de registros
Mantener registros de quejas, productos no conformes y retiros del mercado.
3. Almacenamiento y transporte
Asegurar que el equipo se mantenga en estado conforme durante el almacenamiento y transporte.
VII. Otras consideraciones clave
1. Evaluación clínica:
Asegurar que el producto valide su seguridad y rendimiento mediante evaluación clínica.
2. Protección de datos:
Al recopilar y procesar datos personales, se cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
3. Cumplimiento ambiental:
Cumplir con la Directiva sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y gestionar adecuadamente los desechos de equipos.
4. Servicio postventa:
Establecer un sistema completo de servicio postventa, proporcionar soporte técnico y servicios de reparación de respuesta rápida a los clientes, garantizando el rendimiento y la seguridad del producto durante todo su ciclo de vida.
VIII. Resumen
Exportar dispositivos médicos a Alemania no solo representa una importante oportunidad para el desarrollo empresarial, sino también una prueba de la capacidad de cumplimiento normativo de la empresa. Desde la comprensión del marco regulatorio, hasta la obtención de la certificación CE, pasando por la mejora del etiquetado y empaque, cada etapa debe ejecutarse con rigurosidad. Especialmente en cuanto al acceso al mercado y la supervisión posterior, mantener atención a las actualizaciones regulatorias y ajustar oportunamente los productos y procesos, permitirá mantenerse invencible en el mercado médico alemán.
Para más soporte, contacte a un profesional.Importación y exportaciónServicios profesionales, te brindaremos apoyo integral desde la certificación hasta la logística, ?para que tu negocio de exportación sea más sólido!